Tercer Encuentro de la Red de Juzgados Civiles y Comerciales de la Provincia de Buenos Aires

Tercer Encuentro de la Red de Juzgados Civiles y Comerciales

de la Provincia de Buenos Aires REJUCCBA

10 años del Código Civil y Comercial. Desafíos, logros y nuevas fronteras.

 

Fecha: 13 y 14 de noviembre de 2025

Lugar: Sede del Colegio de Magistrados y Funcionarios del Departamento Judicial Azul.

Av. 25 de Mayo 933, Azul (como llegar)

 

Jueves 13 de noviembre

08:30 hs. Acreditación

09:00 hs. Apertura

10:00 hs. Sergio Torres: “Guías de buenas prácticas de la SCBA: Discapacidad.Género. Adultos mayores. Escucha de niñas, niños y adolescentes”

11:00 hs.  Panel de nuevas tecnologías
Alejandro Musso: “Las criptomonedas y sus múltiples usos delictivos”
Lucas Moyano: “Responsabilidad civil por ransomware”
Laura Mato: “Criptoactivos y Ciberdelito: Un Enfoque en la Prevención del Daño”

12:30 hs. Lunch

14:00 hs. Jorge Galdós: “La responsabilidad civil a diez años del Código Civil y Comercial”

15:00 hs. Panel de derecho de consumo
Ezequiel Valicenti: “El revés de la responsabilidad civil en el derecho del consumidor: las eximentes”
Albertina Duba: “La publicidad en la era digital: Responsabilidad Civil de los influencers frente al consumidor”
Bautista Ferragine Pavioni: “IA (Chatbots) y atención al consumidor: ¿Innovación o barrera en el ejercicio de derechos?”

16:30 hs. Break

17:00 hs.  Panel de gestión
Victoria Aloe: “La eficiencia y la eficacia en la gestión de los procesos judiciales a través del Sistema Augusta”
Ana Eseverri: “La eficiencia y la eficacia en la gestión de los procesos judiciales a través de la oralidad”
Reoberto Veiss: “Los principios de calidad aplicados a la oficina judicial”
Matías Triaca: “Actividad jurisdiccional”

18:30 hs. Panel de Jueces de la Red con casos complejos y paradigmáticos

 

Viernes 14 de noviembre

09:00 hs. Panel de derecho procesal
Esteban Louge: “El desarrollo complejo de la serie procesal”
Sebastián Sarde: “La autonomía de la voluntad en el proceso. Los acuerdos sobre normas procesales”
Carlos Camps: “El derecho humano al proceso eficaz en la práctica tribunalicia”

11:00 hs. Panel de cuestiones contingente
Paula Noseda: “Pautas jurisprudenciales para la tramitación de procesos colectivos”
Cecilia Fiorito: “Neurociencias al servicio de la justicia”
Pedro Arrouy: “El rol del juez como controlador de la constitucionalidad (y convencionalidad) de la Ley”
Francisco Javier Filippini: “¿Reparar sin dañar? Entre lo justo y la justicia”

13:00 hs. Lunch

14:00 hs. Panel de inteligencia artificial
Martín Cherubini: “Inteligencia artificial, neurociencia y la decisión jurisdiccional ante el constante flujo de información”
Rodrigo Bionda: “Algoretica: Desafíos Judiciales de la IA en la Segunda Revolución Cuántica”
Alejandro Batista: “IA en la justicia: oportunidades, desafíos y algunas directrices”

15:30 hs. Panel de amparos de salud
Christian Magnoni: “El amparo en salud. Implicancias procesales”
Federico Gallo Quintian: “Actividad prestacional de salud del Estado”
Vicente Atela: “Amparo y defensa de los derechos fundamentales. Actualidad”

17:00 hs. Break

17:30 hs. Panel de enjuiciamiento de magistrados
Ulises Gimenez: Presentación del libro: “El enjuiciamiento de magistrados y funcionarios en la provincia de Buenos Aires”
Pablo Quaranta: “Selección de Magistrados en la provincia de Buenos Aires”
Ramiro Badía: “Destitución de jueces en el sistema interamericano – La experiencia argentina”

19:00 hs. Cierre

 

Inscripción y más información: Escribir por correo a rejuccba@gmail.com o completá el Formulario de inscripción

Valor de la inscripción: 1,5 ius
Alias para transferir: parana.llave.gen
Mandar mail  con comprobante a rejuccba@gmail.com

Se extenderán certificados a aquellos acrediten asistencia los días 13 y 14 durante la mañana y la tarde, a fin que puedan gestionar los respectivos reembolsos de las inscripciones en sus departamentales.

 

Declarado de Interés Comunitario y Legislativo por el H. Concejo Deliberante de Azul (enlace)

Declarado de Interés Provincial por el H. Senado de la Provincia de Buenos Aires (enlace)

Declarado de Interés Académico por la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales UNLP (enlace)

Declarado de Interés de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires (enlace)

Declarado de Interés por el Consejo de la Magistratura de la Provincia de Buenos Aires (enlace)

Declarado de Interés Institucional por Facultad de Derecho de la UNICEN (enlace)

 

Encontrá Alojamientos

Información Turística y de Interés General

 

 

 

       
             Rubinzal Online