Primer Encuentro de la Red de Juzgados Civiles y Comerciales de la Provincia de Buenos Aires
REJUCCBA
Cronograma
Acto Inaugural Jueves 2/11 15.00 hs.
Dr. Sergio Torres. Presidente de la SCBA
Dr. Vicente Atela. Presidente REJUCCBA
Dra. Marcela Ruiz. Presidenta de la FAM
Dra. Livia Uriol. Decana Facultad de Ccias. Jurídicas USAL
15:45 hs. Panel de Derecho del Consumo
Dra. Sandra Grahl. Jueza del Juzgado CyC N° 17 de La Plata. “Los consumidores en entornos digitales”
Dr. Ramiro J. Tabossi. Juez del Juzgado CyC N° 7 de Morón. “Daños y Perjuicios y derecho del consumidor”
Dr. Sebastián Barocelli. Profesor de Daños y Derecho del consumo. USAL. “Consumidores hipervulnerables: abordaje jurisprudencial”
Modera: Dra. Vivian Cintia Diaz. Jueza CyC N° 10 de Quilmes
16:45 hs. Panel de Derecho a la Salud. Violencias y Cuestiones de Género
Dr. Atilio Alvarez. Defensor de menores e incapaces de la Justicia Nacional. “Salud Mental”
Dra. Elizabeth Roitman. Asesora de incapaces de Morón. “El derecho a ser oído de los niños, niñas y adolescentes”
Dra. Valeria Antos. Jueza del Juzgado de Familia N° 2 de Pilar. “Los adultos mayores como grupo vulnerable. Protección Convencional”
Modera: Dra. Soledad de Vedia. Vicepresidenta de REJUCCBA
17:45 hs. Taller a cargo del especialista en psicología jurídica Dr. Francisco Ferrer Arroyo. “El malestar emocional en la actividad judicial”
18:45 hs. Taller y Panel Federal interdisciplinario
Corrientes. Dr. Diego Rinaldi. Bioquímico Forense. “La necesidad de un Cuerpo Pericial Forense Federal”
Nación. Dra. Silvina Kiss. Médica Forense de la Justicia Nacional. Miembro de la comisión de género del Cuerpo Médico Forense
Buenos Aires. Dr. Gastón Daniel Batista. Jefe de la Asesoría Pericial de San Isidro (a confirmar)
Modera: Dr. Vicente S. Atela. Presidente de REJUCCBA
Viernes 3/11
10:30 hs. Panel de Daños
Dr. Nicolás Negri. Juez del Juzgado CyC N° 14 de La Plata. “Las categorías de daños resarcibles en nuestro sistema jurídico”
Dra. Silvia Tanzi. Jueza Nacional en lo Civil N° 51
Dra. Romina D’Angelo. Relatora de la Cámara CyC de Dolores. “Asunción de riesgos y actos de abnegación en el Código Civil y Comercial”
Modera: Dra. Mariana Tonto de Bessone. Jueza del Juzgado CyC N° 10 de Mar del Plata
12 hs. Panel de Derechos Humanos
Dr. Carlos E. Ribera. Ex-Juez de Cámara CyC de San Isidro. “Cuestiones de género y la Convencionalidad en los Concursos”
Dr. Ramiro C. Badia. Asesor del Centro Internacional para la promoción de los Derechos Humanos (UNESCO). “Interacción entre los Tribunales Domésticos y los Organismos Internacionales de DDHH”
Dr. Fernando H. Castro Mitarotonda. Juez del Juzgado CyC N° 1 de Junín. “Orden público, autonomía de la voluntad y aspectos convencionales en el Derecho Sucesorio”
Modera: Dra. Laura Mato. Jueza del Juzgado CyC N° 1 de La Matanza
13 hs. Brunch
14 hs. Taller de argumentación jurídica y Lenguaje claro
Dr. Rodolfo Vigo (modalidad virtual)
Dra. Raquel Negri. Jueza del Juzgado CyC N° 5 de Avellaneda-Lanús
Dr. Eugenio Diaz Jurasoro. Profesor de Argumentación Jurídica en USAL. “El lenguaje claro en la legislación y su incidencia en la administración de justicia”
Modera: Dra. María Jimena Prieto Diaz. Funcionaria del Juzgado CyC N° 18 de La Plata
15 hs. Taller Interfueros
Dr. Juan Galarreta. Presidente de la Red de Jueces Penales de la Provincia de Buenos Aires
Dr. Ricardo Costa. Juez de Garantías de San Isidro
Dra. María Verónica Leglise. Jueza del Juzgado CyC N° 18 de La Plata
Dra. Elina Mercedes Fernández. Jueza del Juzgado CyC de San Martín
16 hs. Panel de Gestión e Inteligencia Artificial
Dr. Luis Diego Benvenuto Vignola. Juez del Juzgado CyC N° 3 de Mar del Plata. “¿Qué, quién y cómo gestionar? Los límites a la gestión judicial cuando no se transforma”
Dra. Gabriela Paladin. Jueza del Juzgado CyC N° 9 de San Isidro. “Problemas y desafíos de la implementación de la inteligencia artificial en el proceso”
Dr. Andrés Leonel Nizzo. Aux. Letrado del Juzgado CyC N° 3 de Mar del Plata. “Gestionando tribunales online y expedientes digitales en un entorno normativo anclado en el papel”
Modera: Dra. María Victoria Aloé. Jueza del Juzgado CyC N° 9 de Morón.
17 hs. Taller de Cierre. “Cuestiones cotidianas en el ejercicio de la judicatura” Conclusiones finales.
Dr. Martín Cherubini. Jueza del Juzgado CyC N° 6 de Mercedes
Dra. Soledad de Vedia. Jueza del Juzgado CyC N° 1 de San Isidro
18:30 hs. Cóctel de camaradería
Lugar: Campus “Nuestra Señora del Pilar” Universidad del Salvador
Ubicación: Champagnat 1599, Pilar, Provincia de Buenos Aires (Como llegar)
Arancel: hasta el 30/9 Funcionarios y empleados judiciales $ 3.000
Magistrados, abogados y otras disciplinas $ 5.000.
a partir del 1/10 Funcionarios y empleados judiciales $ 4.000
Magistrados, abogados y otras disciplinas $ 6.000
Estudiantes de abogacía de la USAL sin cargo
Inscripción: Complete el formulario y envíe el comprobante de transferencia a rejuccba@gmail.com, a la brevedad se le confirmará la recepción.
Alias para realizar la transferencia: parana.llave.gen
Actividad declarada de interés legislativo por el Honorable Senado de la Provincia de Buenos Aires, de interés por la Fundación de Estudios para la Justicia (FUNDEJUS), de interés académico por la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UNLP.
Más información: